KIT MOTOR BATIENTE PARA PILAR ANCHO

MOTOR BATIENTE PARA PILAR ANCHO

Automatización de Portones Batientes

El motor batiente BPA-200® está diseñado para resolver instalaciones donde no es posible aplicar motores convencionales debido a pilares de gran dimensión o profundidad, como los de cemento de 25 × 25 cm o mayores, donde el eje de la bisagra queda muy retrasado respecto del punto de anclaje del motor.

En estas condiciones, un brazo batiente tradicional pierde la correcta geometría de empuje, generando esfuerzos contrapuestos que reducen su vida útil o incluso provocan daños estructurales en el portón.

El sistema BPA-200® elimina ese problema gracias a su diseño mecánico articulado y su eje de transmisión desplazado, que permite un empuje lineal eficiente, aun cuando el portón pivotea sobre pilares anchos o con geometría desfavorable.

De esta forma, mantiene un movimiento equilibrado, sin esfuerzos laterales ni golpes bruscos, garantizando una operación estable y silenciosa tanto en apertura interna como externa.

Ideal para residencias y pequeños consorcios con pilares macizos, donde se requiere una automatización confiable y adaptable a condiciones estructurales especiales.

Nota técnica: Las imágenes que se muestran al final de esta sección ilustran una solución alternativa para corregir el problema de geometría cuando se utilizan motores batientes convencionales en portones con pilares de gran dimensión.

Motor batiente. Motor para porton pivotante

¿Cual es la mejor marca de automatización de portones? piOca®

precio motor batiente de dos hojas, automatizar porton batiente de dos hojas, brazo motor porton 1 hoja, brazo hidraulico

Precio de motor batiente para portón

KIT MOTOR PARA PORTON BATIENTE

¿Cómo afecta la columna del portón a la elección de un motor batiente?

AUTOMATIZACIÓN EFICIENTE DE UN PORTÓN BATIENTE

Automatizar un portón batiente requiere una cuidadosa consideración de la ubicación del motor en relación con las bisagras del portón. No es suficiente simplemente instalar el motor en cualquier posición; hay que respetar medidas estrictas entre el eje de rotación del motor y el eje de rotación de la hoja del portón (es decir, la bisagra).

ENTENDIENDO EL MOVIMIENTO DEL MOTOR

El motor de un sistema batiente opera con un movimiento lineal. Esto significa que un vástago o "carro de tracción" se desplaza entre dos extremos para abrir o cerrar completamente el portón. Este movimiento lineal necesita transformarse de manera eficiente en un movimiento angular para que el portón funcione correctamente.

LA IMPORTANCIA DE LA TRANSFORMACIÓN DEL MOVIMIENTO

La transformación correcta del movimiento lineal en angular es crucial para el funcionamiento del portón. Si esto no se realiza adecuadamente, el portón puede no abrirse o cerrarse correctamente, afectando su funcionalidad y reduciendo la vida útil del motor.

CONSECUENCIAS DE UNA INSTALACIÓN INCORRECTA

Si el montaje del sistema no es adecuado, el motor puede desgastarse rápidamente. Una instalación incorrecta no solo afecta el movimiento del portón, sino que también puede causar:

Desgaste acelerado del motor: La fricción y el esfuerzo innecesario pueden acortar la vida útil del motor.

Movimientos pendulares: Un motor mal instalado generará vaivenes irregulares de velocidad, lo que puede dañar el motor en poco tiempo.

Problemas de funcionalidad: El portón puede no abrirse o cerrarse como se espera, comprometiendo la seguridad y la eficiencia del sistema.

Para asegurar un funcionamiento óptimo y prolongar la vida útil del motor, es esencial seguir las recomendaciones del fabricante sobre la ubicación y el montaje del motor. Esto garantizará un sistema de automatización eficiente y confiable para su portón batiente.