Puntos Claves: Motores Batiente para Portones
CLAVES PARA LA DURABILIDAD: MOTORES BATIENTE PARA PORTONES
La instalación de sistemas batientes puede ser un verdadero desafío, especialmente para aquellos sin experiencia previa. Este tipo de automatismo requiere precisión y conocimientos técnicos específicos para evitar problemas futuros que podrían resultar en grandes dolores de cabeza.
LA IMPORTANCIA DE LA EXPERIENCIA
Dentro de los tres segmentos principales de automatismos, el sistema batiente se destaca como el más exigente en términos de experiencia requerida para su instalación. La complejidad de estos sistemas radica en la necesidad de posicionar adecuadamente el motor. Este posicionamiento es crucial para que el sistema opere sin sobreesfuerzos mecánicos que puedan desgastar prematuramente el motor.
EL MOVIMIENTO DEL MOTOR
Es esencial entender que el movimiento del motor en un sistema batiente es lineal. Esto significa que un vástago o "carro de tracción" se mueve entre dos extremos para abrir o cerrar completamente el portón. Este movimiento lineal debe transformarse eficazmente en un movimiento angular para que el portón funcione correctamente.
CONSECUENCIA DE UNA INSTALACIÓN INCORRECTA
Si el montaje y la programación del sistema no se realizan correctamente, el motor puede desgastarse rápidamente. La incorrecta transformación del movimiento lineal en movimiento angular puede impedir que el portón se abra o cierre como se espera, lo que no solo afecta la funcionalidad, sino que también puede acortar significativamente la vida útil del motor. Un motor mal instalado generará vaivenes ¨pendulares¨ de velocidad en el movimiento.
Con las precauciones adecuadas y una instalación profesional, un sistema batiente puede proporcionar un funcionamiento fiable y duradero, evitando así futuros inconvenientes.
































